NEWS Spanien:
Inicio de la actividad empresarial en alemania. ¿Es recomendable todavía la contratación de un comercial?
—
Beginn der Geschäftstätigkeit in Deutschland. Ist die Einstellung eines Vertriebsmitarbeiters noch eine gute Option?
Tradicionalmente han intentado las empresas españolas (y de otros paises) abrirse camino en Alemania contratando un trabajador en el marco del así llamado Home Office (teletrabajo) con las funciones de comercial, alternativamente con un comisionista o agente comercial. La idea subyacente es esperar a constituir una empresa hasta poder valorar si las oportunidades comerciales son favorables. La contratación de un trabajador suele ser ventajosa en comparación con un agente independiente si las ventas alcanzan cierto volumen o si se desea exclusividad o control. En todo caso hay que diferenciar entre el derecho laboral y el fiscal. De hecho es – todavía – posible tener un trabajador (cuestión laboral) independientemente de la existencia de un establecimiento permanente (cuestión meramente fiscal). Esta situación podría cambiar muy pronto, por lo que hay que estar alerta.
Por este motivo hemos recopilado las preguntas más importantes que suelen surgir al tomar la decisión de contratar un trabajador:
- ¿Ha de pagar la empresa a Hacienda el Lohnsteuer (equivalente a la retención del Impuesto sobre la Renta en España)?
- ¿Cuándo puede existir un establecimiento permanente?
- ¿Ha de pagar la empresa la Seguridad Social en Alemania?
- Previsibles cambios en el futuro inmediato, Modelo de convenio de la OECD, MLI
- ¿Qué obligaciones tiene la empresa extranjera que contrata un trabajador en Alemania desde el punto de vista del derecho laboral?
- ¿Qué regulaciones laborales son importantes actualmente desde el punto de vista de la empresa extranjera?

Eva Camina Giral
Insolvenzrecht, Internationaler Rechtsverkehr, Spanisches Wirtschaftsrecht
-
10. Mai 2022
CorporateNEWS 01/2022
Das neue Kaufrecht – ein neuer Sachmangelbegriff -
3. Mai 2022
Russland-Ukraine-Krieg
Wirtschaftliche Auswirkungen -
11. April 2022
Veranstaltung, 05.05.2022
Corona-Hilfen – Brücken mit Risiken und Nebenwirkungen?
Haftungsrisiken für Steuerberater und Geschäftsführer/Inhaber -
8. April 2022
Veranstaltung, 10.05. bis 12.05.2022
Einführung eines Compliance-Managementsystems
Compliance effektiv und effizient organisieren